Únete a un Banco Comunal, donde podrás potenciar tu emprendimiento o idea de negocio, a través de un trabajo grupal donde la cohesión y la confianza entre vecinos que trabajan en el mismo sector son clave.
Un Banco Comunal es un grupo de 18 a 25 emprendedoras(es), a través del cual se solicitan microcréditos a Fondo Esperanza bajo un sistema de coavalidad solidaria; es decir, si bien cada uno solicita un monto individual para el desarrollo de su negocio, asume como propio el compromiso de pago de todos sus compañeros de grupo.
Los Bancos Comunales se reúnen semanal, quincenal o mensualmente, para recibir capacitaciones y hacer crecer sus redes de apoyo, instancias que son guiadas por un(a) Asesor(a) de Banco Comunal.
*Actualmente y dada la pandemia por Coronavirus, no estamos formando nuevos grupos, pero los Bancos Comunales están recibiendo a nuevas socias(os) y ex socias(os) para integrarse a sus grupos.
El Crédito de Banco Comunal (BC) es el producto microfinanciero al que acceden las emprendedoras y emprendedores de Fondo Esperanza, el que corresponde a un plan de créditos progresivos que confoman la base de nuestra metodología.
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
Para conocer las condiciones y costos del crédito, haz click aquí.
Producto creado para que los emprendedores de Banco Comunal tengan un apoyo económico en caso de muerte accidental, incapacidad total y permanente, además de gastos funerarios del asegurado. Este microseguro cuenta además con orientación telefónica gratuita, las 24 horas del día, los 7 días de la semana para consulta sobre temas médicos y legales.
Podrán acceder a al microseguro Mi Familia + Protegida, todos los emprendedores de FE menores de 70 años, cada vez que solicitan un crédito o recrédito.
Características
El microseguro “Mi Familia + Protegida” es otorgado por Southbridge Compañía de Seguros Generales S.A., e intermediado por BBVA Corredora Técnica de Seguros Ltda.
Para conocer la cobertura de nuestro microseguro "Mi Familia + Protegida", haz clic aquí
(*) Los valores revisados en la tabla son referenciales en base a UF del 15/09/2020 ($28.695,42)
Es un microseguro que nace a partir de las necesidades de nuestras(os) emprendedoras(es) que busca proteger los emprendimientos ante eventuales acontecimientos que podrían afectar el normal desempeño de las actividades del negocio.
Características
Para conocer en detalle los planes y cobertura de microseguro "Mi Negocio + Protegido", haz clic aquí
El microseguro “Mi Negocio + Protegido” es contratado a través de la Compañía Aseguradora Sura S.A.
Uno de los pilares del Servicio Integral de Fondo Esperanza es la entrega de capacitación a los emprendedores, en materias que sean un aporte para el desarrollo de sus negocios, como de ellos como personas. Estas capacitaciones se entregan a través de las reuniones de Banco Comunal, como también por alianzas con instituciones estatales y privadas.
Escuela de Emprendimiento y educación avanzada
En septiembre de 2007 Fondo Esperanza (FE) creó la Escuela de Emprendimiento, una propuesta educativa integral y de calidad para los emprendedores, acorde a sus necesidades y expectativas, como también, una herramienta que contribuye a su empoderamiento y desarrollo.
Las clases se entregan a través de un innovador plan de capacitación pensado especialmente para adultos. FE apoya a los emprendedores entregándoles un espacio de desarrollo continuo de aprendizaje.
La labor que realiza Fondo Esperanza, es uno que busca desarrollar a las comunidades, por este motivo una de las columnas del Servicio Integral de Fondo Esperanza (FE) es el fortalecimiento de las redes de apoyo, vínculos de apoyo y colaboración tanto entre los emprendedores que son parte de FE como con las relaciones que se generan con otras instituciones públicas y privadas.
El trabajo en las redes de apoyo se realiza a través de la generación de vínculos de colaboración enfocados en cuatro ámbitos: